Casos de Legalización con Visa en Colombia para Venezolanos

Es un poco difícil determinar cuál es la mejor forma de legalizarte o de obtener una visa colombiana, puesto que cada caso es diferente y puede haber caminos alternativos que se pueden tomar.

Es importante saber que existen infinidades de casos y que en realidad deben estudiarse bien para poder realizar un juicio a priori

Por ahora, te presento una harramienta que te puede ayudar a determinar qué visa es la mejor para ti, o simplemente qué es lo que puedes hacer, dependiendo de los documentos que tengas

¿En qué más estás interesado?

CASO 1. PPT vigente con 5 años o mas con pasaporte

Si posees PEP/PPT por un tiempo de 5 años o más y posees pasaporte vencido o no, puedes aplicar a la Visa bajo la modalidad EPTV



Caso No. 1. PPT vigente con 5 años o más con pasaporte

CASO 5. Sin PPT con pasaporte vencido, con sello o sin sello con entrada a Colombia antes del 04 de diciembre del 2024

Si no posees PPT,  pero tienes un pasaporte vencido sin importar si tiene sello o no, puedes aplicar a la Visa Especial de Visitante siempre y cuando estés en Colombia desde antes del 04 de diciembre del 2024

 

Caso No. 5. Sin PPT con pasaporte vencido, con sello o sin sello

CASO 9. Sin PPT, sin pasaporte pero con pareja permanente, esposo o hijo colombianos

Si no posees PPT, no posees pasaporte pero estás casado(a), con pareja o tienes un hijo colombiano, debes tramitar tu pasaporte para que puedas optar por una Visa de Migrante (M)

 

Caso No. 9. Sin PPT, sin pasaporte pero con pareja permanente, esposo o hijo colombianos

CASO 2. PPT vigente con 5 años o más sin pasaporte

Si posees PEP/PPT por un tiempo de 5 años o más pero no posees pasaporte, debes tramitar el pasaporte venezolano para poder aplicar a la Visa bajo la modalidad de EPTV

 

Caso No. 2. PPT vigente con 5 años o más y sin pasaporte

CASO 6. Sin PPT con pasaporte actualizado

Si no posees PPT, pero tienes un pasaporte actualizado, con sello o sin sello, puedes aplicar a una Visa de Migrante (M)



Caso No. 6. Sin PPT con pasaporte actualizado

CASO 10. Sin PPT, sin pasaporte y sin pareja permanente, esposo o hijo colombianos

Si no posees PPT, ni pasaporte, no estás casado(a), no tienes pareja o un hijo colombiano, debes tramitar tu pasaporte para optar por una Visa de Migrante (M)

 

Caso No. 10. Sin PPT, sin pasaporte y sin pareja permanente, esposo o hijo colombiano

CASO 3. PPT vigente con tiempo menor a 5 años con pasaporte

Si posees PPT pero su tiempo es menor a 5 años y posees pasaporte vencido o no, debes esperar a que se cumplan los 5 años del PPT o esperar  la resolución del 2026 para luego tramitar tu visa EPTV.

 

Caso No. 3. PPT vigente con tiempo menor a 5 años con pasaporte

CASO 7. Sin PPT, con pasaporte vencido y con entrada a Colombia después del 04 de diciembre del 2024

Si no posees PPT, tu pasaporte está vencido  y llegaste luego del 04 de diciembre del 2024, puedes solo aplicar a Salvoconducto

 

Caso No. 7. Sin PPT con pasaporte vencido y con entrada a Colombia después del 04 de diciembre del 2024

CASO 11. PPT tramitado pero no entregado o perdido

Si tu PPT no fue entregado, debiste realizar la jornada de entrega de PPT rezagados. se debe pedir un duplicado de PPT si se perdió. Luego, solicitar Visa de Residencia EPTV

 

Caso No. 11. Sin PPT, sin pasaporte y sin pareja permanente, esposo o hijo colombianos

CASO 4. PPT vigente con tiempo menor a 5 años sin pasaporte

Si posees PEP/PPT por un tiempo menor a 5 años sin pasaporte, debes tramitar tu pasaporte y esperar a los 5 años del PEP/PPT o esperar la resolución del 2026. Luego, tramitar tu Visa EPTV

 

Caso No. 4. PPT vigente con tiempo menor a 5 años con pasaporte

CASO 8. Sin PPT, con pasaporte actualizado y con entrada a Colombia después del 04 de diciembre del 2024

Si no posees PPT, tu pasaporte está actualizado y llegaste luego del 04 de diciembre del 2024, puedes aplicar a una Visa de Migrante (M)

 

Caso No. 8. Sin PPT con pasaporte actualizado y con entrada a Colombia después del 04 de diciembre del 2024

CASO 12. Con PPT, pero estuve fuera de Colombia por más de 180 días.

Por haber estado con PPT y salido de Colombia por más de 180 días, sellando, el PPT perdió su validez. debes comenzar el cuestionario seleccionando que no se posee PPT

 

Caso No. 12. Con PPT, pero estuve fuera de Colombia por más de 180 días

Es muy importante que tomes enconsideración que los casos pueden ser de forma general. A veces los casos pueden ser muy específicos y necesitan ser consultados, no obstante, hay que leer bien. Ejemplo:

Caso: Yo no tengo PEP ni PPT, tampoco tengo pasaporte pero ya llevo 8 años en Colombia. ¿Puedo sacar alguna visa?

Respuesta: No. Para las visas se necesitan requisitos. Uno de ellos es pasaporte. Si estuviste 8 años en Colombia, tuviste que haber asistido a las diferentes jornardas de PEP y PPT que fueron gratis.

¡Información importante!